<aside> 🕉️

Enfermedad, embotamiento, duda, descuido, pereza, indulgencia, falsa percepción, falta de cimientos e inconsistencia. Todos estos son obstáculos y distracciones de la mente. – Yoga Sutra I.30

</aside>

Distracciones de la mente que la alejan de lo inombrable, el todo

La primera vez que leí este sutra, me quedó claro que cada vez que mi cuerpo se enferma, cada vez que me lastimo, mi práctica se limita únicamente al plano mental/intelectual.

Si bien los obstáculos que se nos presentan a todos en el camino del yoga pueden ser físicos, mentales o intelectuales, por ahora, me centraré en aquél que estoy experimentando ahora: la enfermedad y la lesión.

Estoy por llegar al “pico” de mi vida —30 años. Pero vengo recibiendo mi tercera década con una lesión profunda en la base de mi columna y encima... una gripa. 🤒

Mi cuerpo no puede moverse igual, mi sangre no fluye igual, y todo eso genera intenso estancamiento de energía.

Y, aunque estoy tomando todas las medidas para recuperar la salud, hay un proceso fisiológico subyacente que no puedo apresurar.

Y es que sinceramente no fue hasta el último par de años que he valorado inmesurablemente el hecho de tener un cuerpo sano y fuerte.

Obstáculos físicos, mentales e intelectuales en el camino del yoga.

Obstáculos físicos, mentales e intelectuales en el camino del yoga.

Pero no hay arriba sin un abajo, no hay salud sin la enfermedad. Entonces, ¿cómo puedo superar el obstáculo? ¿Cómo abrazar el dolor? ¿Cómo puedo SANARME?

Últimadamente, sanar no es una acción que “yo” hago. Mi cuerpo tiene toda la magia y toda la capacidad para regenerarse, para curar y, aunque la mayoría de las veces no regresa a su estado original, estas cicatrices siempre me dejan aprendizajes profundos.

<aside> 💡 Lo único que debo hacer, primeramente es aceptar sin resistencias mi situación actual. Abrir el espacio para la sanación, permitirme el descanso, que en esta sociedad estamos programados para nunca descansar porque es “inproductivo”.

</aside>

Lamentarme y dejarme caer (ahora ni nunca) me sacarán de donde estoy.

AFIRMACIÓN: Le doy a mi cuerpo los nutrientes que necesita.

Lo más importante, no caer en el efecto dominó.

F9ED8A90-C38C-4589-BD7F-4F9F1E140B6C.jpeg

AFIRMACIÓN: Si mis cimientos son fuertes, entonces no caeré en la inconsistencia ni en la pereza.

La meditación y la contemplación siguen siendo prácticas que trabajo durante el día, en cada actividad.

Esta entrada continuará... o no.


¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo con tus amigos!

Visita www.shentimedicine.com para más información sobre consultas médicas, clases, cursos y entrenamientos.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbhEsHiCQcTpW3h2rdp6COJHUT9W10fjqF3qhVg-tgz13pFQ/viewform?embedded=true